Tres mujeres de Barcelona, tras años de amistad y lucha con un colectivo compuesto por hombres procedentes del sudeste del Marruecos para regularizar la situación de los inmigrantes y cambiar las leyes de extranjería, deciden hacer un documental en el pueblo de origen de sus amigos donde las mujeres viven en la ausencia de los hombres durante la mayor parte del año. Inspiradas en el personaje de Penélope de la Odisea, en su imaginario conciben a las mujeres como tejedoras del vínculo entre el aquí y el allá, moviendo los hilos y capaces de orientar su destino manejando las tramas.
(cat.)
Tres dones de Barcelona, després d’anys de lluites i amistat per regularitzar la situació dels immigrants i canviar les lleis d’estrangeria amb un col.lectiu d’homes procedents del sud-est del Marroc, decideixen fer un documental al poble d’origen dels seus amics sobre la vivència de les dones que viuen amb l’absència dels homes la major part de l’any. Inspirades en el personatge de Penèlope de l’Odissea, en el seu imaginari conceben a les dones com a teixidores del vincle entre l’aquí i l’allà, movent els fils i capaces d’orientar la seva destinació manejant les trames.
(eng.)
Three women from Barcelona, after years of friendship with a group of male migrants from the South-Est of Morocco, strengthened through the struggles against discriminatory immigration laws, travel to their friends’s village to meet the women who’ve stayed behind, together with the elders and children. Revisiting Odyssey’s character of Penelope, the directors see these women as the weavers of the tie between here and there, pulling the threads of their future.
Ficha Técnica y artística:
DOCUMENTAL/50 MIN./ESPAÑA-MARRUECOS
PRODUCCIÓN: AUREA DOCUMENTARY
GUIÓN: COLECTIVO CIRCES (RAQUEL GARCIA MUÑOZ, ALESSANDRA CAPORALE, EVA CRUELLS)
FOTOGRAFÍA: RAQUEL GARCIA MUÑOZ
SONIDO: EVA CRUELLS
MONTAJE: NURIA CAMPABADAL, ALESSANDRA CAPORALE
MÚSICA: RADWAN ZAHIR, ALÍ ZAHIR
POSTPRODUCCIÓN SONIDO: ANA ALCARAZ
POSTPRODUCCIÓN IMAGEN: HANGAR
GRABACIÓN SONIDO Y MÚSICA: CARLES MESTRE
LICÉNCIA: CREATIVE COMMONS
Premios y reconocimientos
• Emisión en TV3 en el marco del Programa Una Altra Mirada (28 de Septiembre 2011)
• PREMIO (Categoría: Mujeres) en el VII Encuentro Hispano de Cine y Vídeo Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces en La Ciudad de México (del 16 al 23 de Marzo2012)
• Muestra Itinerante de Documentales de Derechos Humanos DERECHO A VER en Colombia que comenzará el 24 de septiembre 2012 en las ciudades de Cali y Bogotá y posteriormente iniciará su itinerancia por todo el territorio colombiano y en algunas ciudades del exterior
• Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe. En DEZAGA D’O ESPIELLO, Ciclo de proyecciones de trabajos presentados a la Sección Concurso de Espiello 2012 y que por diversos motivos no fueron seleccionados.
Del 5 de noviembre al 17 de diciembre de 2012, los lunes a las 20:30 h. en la Sala de Geovisión del Castillo de Aínsa. Proyección de los HILOS DE PENÉLOPE: 26 de noviembre.